El próximo 8 de marzo nos encontramos encontraremos nuevamente en las calles para reivindicar el Día Internacional de la mujer trabajadora. Esto en el marco de que en los últimos años el movimiento de mujeres viene tomando una renovada y fortalecida presencia en las calles por nuestras demandas.
Suhey Ochoa
Decenas de mujeres de diversos colectivos y organizaciones feministas se concentraron este jueves e Caracas para protestar en contra de la violencia machista en Venezuela, por el aborto legal seguro y gratuito, por un salario igual a la canasta básica y contra la precarización laboral. Aquí una breve crónica de la jornada.
La Izquierda Diario Venezuela
Diversas organizaciones y colectivos feministas nos preparamos para salir a protestar una vez más en el día internacional contra la violencia hacia las mujeres.
Estamos a 9 meses del año 2021 y la cantidad de casos de femicidios no deja de aumentar en Venezuela. Este septiembre ocurrieron 23 casos para un total de 180 femicidios registrados en medios digitales, reporta en su informe el Monitor de Femicidios Utopix.
El femicidio de Ángela Aguirre, de 16 años, despertó indignación generalizada. El primer grito que se hizo sentir fue “Exijamos justicia por el femicidio de la adolescente Ángela Aguirre”. La condena, a más de dos años de juicio, surge producto de la movilización y las continuas protestas exigiendo Ni Una Menos.
11 de junio de 2021 | Este viernes se realizaron numerosas manifestaciones en todo el estado porque es mucha la rabia ante los feminicidios, y porque esta justicia patriarcal castiga a quienes intentan proteger a sus hijos, como es el caso de Juana Rivas.
Pan y Rosas Estado español
Desde el espacio unitario y de articulación de organizaciones feministas Mujeres Contra Las Violencias, llevó a cabo un plantón feminista de protesta: ¡Contra la impunidad! ¡justicia para todas” ¡por nuestros derechos políticos!”, en rechazo a los recientes femicidios en El Callao, así como todos los femicidios en el país que no dejan de aumentar.
18 de mayo de 2021 | La rebelión popular que desde hace días se manifiesta en Colombia provocó una violenta respuesta de las fuerzas de seguridad. En ese marco las denuncias por detenciones ilegales a mujeres menores de edad, abuso sexual y violencia generaron más movilizaciones y la exigencia al gobierno para poner límites a esta situación.
Julia Lorenzo
16 de marzo de 2021 | El femicidio tiene como único sospechoso a un policía de la Scotland Yard. La respuesta del Gobierno es más violencia y represión contra las masivas protestas.
Alejandra Ríos
Enfoque Rojo
Dos jóvenes fueron violadas y asesinadas en menos de 48 horas en Turen, estado Portuguesa. Un tercer caso aconteció en Araure, también estado Portuguesa
Se aproxima la fecha histórica del 8M, Día Internacional de la Mujer, que desde ya hace algunos años viene tomando una renovada y fortalecida presencia en las calles en todo el globo, con las movilizaciones de miles en distintas partes del planeta, donde las demandas fundamentales son el cese a la violencia y la precarización, como también el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. ¿Y en (...)
El informe realizado por la plataforma UTOPIX señala que en lo que va del 2020 ocurrieron 237 femicidios. El reporte se basa en el seguimiento en lo que va desde el 01 de enero hasta el 30 de noviembre sobre la violencia hacia las mujeres y los femicidios.
En el mes de septiembre fueron registrados por la plataforma UTOPIX un total de 20 femicidios en Venezuela, lo que suma un total de 195 casos en lo que va del año. Esta dramática cifra revela que en comparación con el año 2019 las estadísticas indican un aumento del 67%.
10 de septiembre de 2020 | El domingo 6 de setiembre comenzó la marcha al grito de “Ni una menos”. Fue organizada por estudiantes del Liceo de Ciudad Neily y contó con una asistencia de alrededor de 60 personas. Forma parte de la gran jornada de moviliación que atravesó el país ese día.
Hillary Badilla
La violencia machista no se detiene con el aislamiento obligatorio. Según las cifras del monitor de femicidios, se registraron 63 femicidios en lo que va de la cuarentena.
14 de junio de 2020 | En el 2020 ya se encuentran registrados 109 casos de femicidios, de los cuales 42 de estos ocurrieron en el periodo de aislamiento social por la crisis sanitaria del Covid19. Para muchas mujeres y niñxs la cuarentena implica estar encerradas las 24 horas con sus agresores.
La violencia machista no se detiene con el aislamiento social. Según el Monitor de femicidios se registraron 26 casos de femicidios durante la cuarentena.
En lo que va del aislamiento social en Venezuela más femicidios han venido aconteciendo en el marco de que muchas mujeres que se ven obligadas a vivir aisladas, pero con sus agresores. Sumando así 88 casos de muertes por violencia de género a solo 4 meses del comienzo del 2020.
En el mes de marzo se ha reportado 18 femicidios, mucho de esto casos se dieron en el periodo de la cuarentena colectiva en distintos puntos del país. Para muchas, el lugar menos seguro es su propia casa.
El mes de febrero del año 2020 se registraron un total de 16 mujeres y niñas asesinadas, lo cual indica un incremente en la cantidad de casos en comparación al mismo mes durante el año 2019. Con un aumento del 60%.