Diversas organizaciones feministas, de mujeres, individualidades suscriben Declaración contra la revictimización de algunos medios de comunicación en el caso de femicidio de Eliana kelly del Castillo en Maracay. Lee y suscribe la Declaración.
Desde las 4 de la tarde en la Plaza Venezuela decenas de mujeres de diversos colectivos, organizaciones feministas e independientes se hicieron presente reclamando por los derecho de las mujeres. Levantaron su grito de rabia ante tantas violencias y agravios por parte del Estado, los patronos y la violencia machista y patriarcal. Exigieron con fuerza por salarios igual a la canasta básica y contra la precarización laboral, contra los femicidios, por el derecho al aborto legal, seguro y (...)
Pan y Rosas Venezuela
Iniciamos el año 2023 y ya se contabilizan 13 femicidios a nivel nacional de acuerdo al registro del Monitoreo de Femicidios bajo la coordinación de Aimee Zambrano sobre el que publicamos partes en este artículo. En este 8 de marzo, día internacional de las mujeres, entre otras demandas fundamentales, es necesario alzar nuestra voz contra la violencia machista y los femicidios.
Durante todo este año la lucha de las mujeres estuvo presente en Venezuela en la pelea por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, contra los femicidios y la violencia patriarcal, por los derechos de la mujer trabajadora contra la precarización y el salario igual a la canasta básica, entre otras demandas. Desde Pan y Rosas y junto a otras organizaciones y colectivos feministas hicimos sentir nuestra voz en las calles. Aquí hacemos un repaso de las diversas luchas y acciones que llevamos (...)
Estamos a un poco más de 11 meses del año 2022 y la cantidad de casos de femicidios no deja de aumentar en Venezuela. Este noviembre ocurrieron 18 casos para un total de 211 femicidios registrados en medios digitales, reporta en su informe el Monitor de Femicidios Utopix.
La Izquierda Diario Venezuela
Diversas organizaciones y colectivos feministas nos concentramos para protestar en el día internacional contra la violencia hacia las mujeres y disidencias realizando una #TomaAntipatriarcal en la Plaza Candelaria, en Caracas.
Este viernes 25 de noviembre diversas organizaciones y colectivos feministas nos concentramos para protestar en un nuevo día internacional contra la violencia hacia las mujeres y disidencias. #TomaAntipatriarcal Plaza Candelaria 3:00 PM, Caracas.
En cinco meses del año 2022 ya se contabiliza un total de 97 femicidios a nivel nacional entre enero y mayo de acuerdo al registro del Monitoreo de Femicidios bajo la coordinación de Aimee Zambrano que publicamos a seguir.
Aimee Zambrano
El próximo 8 de marzo nos encontramos encontraremos nuevamente en las calles para reivindicar el Día Internacional de la mujer trabajadora. Esto en el marco de que en los últimos años el movimiento de mujeres viene tomando una renovada y fortalecida presencia en las calles por nuestras demandas.
Suhey Ochoa
Decenas de mujeres de diversos colectivos y organizaciones feministas se concentraron este jueves e Caracas para protestar en contra de la violencia machista en Venezuela, por el aborto legal seguro y gratuito, por un salario igual a la canasta básica y contra la precarización laboral. Aquí una breve crónica de la jornada.
Diversas organizaciones y colectivos feministas nos preparamos para salir a protestar una vez más en el día internacional contra la violencia hacia las mujeres.
Estamos a 9 meses del año 2021 y la cantidad de casos de femicidios no deja de aumentar en Venezuela. Este septiembre ocurrieron 23 casos para un total de 180 femicidios registrados en medios digitales, reporta en su informe el Monitor de Femicidios Utopix.
El femicidio de Ángela Aguirre, de 16 años, despertó indignación generalizada. El primer grito que se hizo sentir fue “Exijamos justicia por el femicidio de la adolescente Ángela Aguirre”. La condena, a más de dos años de juicio, surge producto de la movilización y las continuas protestas exigiendo Ni Una Menos.
11 de junio de 2021 | Este viernes se realizaron numerosas manifestaciones en todo el estado porque es mucha la rabia ante los feminicidios, y porque esta justicia patriarcal castiga a quienes intentan proteger a sus hijos, como es el caso de Juana Rivas.
Pan y Rosas Estado español
Desde el espacio unitario y de articulación de organizaciones feministas Mujeres Contra Las Violencias, llevó a cabo un plantón feminista de protesta: ¡Contra la impunidad! ¡justicia para todas” ¡por nuestros derechos políticos!”, en rechazo a los recientes femicidios en El Callao, así como todos los femicidios en el país que no dejan de aumentar.
18 de mayo de 2021 | La rebelión popular que desde hace días se manifiesta en Colombia provocó una violenta respuesta de las fuerzas de seguridad. En ese marco las denuncias por detenciones ilegales a mujeres menores de edad, abuso sexual y violencia generaron más movilizaciones y la exigencia al gobierno para poner límites a esta situación.
Julia Lorenzo
16 de marzo de 2021 | El femicidio tiene como único sospechoso a un policía de la Scotland Yard. La respuesta del Gobierno es más violencia y represión contra las masivas protestas.
Alejandra Ríos
Enfoque Rojo
Dos jóvenes fueron violadas y asesinadas en menos de 48 horas en Turen, estado Portuguesa. Un tercer caso aconteció en Araure, también estado Portuguesa
Se aproxima la fecha histórica del 8M, Día Internacional de la Mujer, que desde ya hace algunos años viene tomando una renovada y fortalecida presencia en las calles en todo el globo, con las movilizaciones de miles en distintas partes del planeta, donde las demandas fundamentales son el cese a la violencia y la precarización, como también el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. ¿Y en (...)
El informe realizado por la plataforma UTOPIX señala que en lo que va del 2020 ocurrieron 237 femicidios. El reporte se basa en el seguimiento en lo que va desde el 01 de enero hasta el 30 de noviembre sobre la violencia hacia las mujeres y los femicidios.
En el mes de septiembre fueron registrados por la plataforma UTOPIX un total de 20 femicidios en Venezuela, lo que suma un total de 195 casos en lo que va del año. Esta dramática cifra revela que en comparación con el año 2019 las estadísticas indican un aumento del 67%.