En esta entrevista Emilio Albamonte y Matías Maiello abordan una serie de debates en torno a las elaboraciones de Gramsci y Trotsky de cara al próximo congreso del PTS.
Daniel Matos
¿De qué hablamos cuando hablamos de hegemonía? No es casualidad que en el contexto de la larga crisis que atraviesa la Argentina (el subcontinente y el mundo), los debates sobre esta problemática vuelvan a circular y a tomar relevancia.
Juan Dal Maso
Entrevistamos a la autora Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en la Argentina para indagar sobre la situación de la esclavitud en mayo de 2010 y después.
Liliana O. Caló
Jussi Parikka apunta en Una geología de los medios hacia una tercera vía entre las posiciones del romanticismo antitecnológico y el idealismo del Sillicon Valley.
Javier Occhiuzzi
Conversamos con Juan Sebastián Carbonell, sociólogo del trabajo y autor del libro Le futur du travail (Éditions Amsterdam, 2022).
Recientemente, Pólvora Editorial y Doble Ciencia Editorial han publicado en Santiago de Chile el texto póstumo de Louis Althusser titulado ¿Qué hacer?.
En esta entrevista, conversamos sobre las perspectivas que se abren ante la asunción del gobierno de Boric y la situación política en Chile.
Este sábado, La Izquierda Diario charló con Christian Castillo y Claudia Cinatti para entender que está pasando en Ucrania. Para tomar partido. Para enfrentar esta guerra reaccionaria.
Conversamos con Lisbeth Moya González, quien es una joven periodista, escritora y activista política como parte de la izquierda crítica cubana.
Milton D’LeónPablo Oprinari
Entrevista realizada por la revista Ballast, de Francia, en el marco de un dossier sobre estrategias de ruptura con el sistema capitalista.
Conversamos con Frank García Hernández, sociólogo, historiador marxista y especialista en el trotskismo cubano, militante de la izquierda crítica y miembro del comité editorial de la revista digital Comunistas. Frank García fue detenido en La Habana durante las movilizaciones del pasado 11 de julio, acusado “alteración del orden público” sin prueba alguna; motivo por el cual fue recientemente sobreseído y posteriormente señalado de tener “posiciones políticas contrarrevolucionarias”, intentándosele (...)
En esta entrevista, conversamos con Jimena Vergara, de Left Voice, sobre la situación en Estados Unidos, a un año de la toma del Capitolio por grupos de extrema derecha y de la asunción del gobierno de Biden.
En una nueva entrega de las conversaciones con Christian Castillo, abordamos las elaboraciones de León Trotsky sobre la realidad latinoamericana. Partiendo del debate sobre la existencia o no de un marxismo propiamente latinoamericano, repasamos algunos aportes fundadores como los de Mariátegui o Recabarren, la posterior consolidación del estalinismo y las reflexiones de Trotsky sobre la revolución en América Latina, en las que tomaba nota de la importancia de la lucha anti-imperialista y la (...)
Conversamos con el autor de Fragmentar el futuro.
Entrevista con el sociólogo Razmig Keucheyan a propósito de su libro "Las necesidades artificiales" (Akal, 2021).
Josefina L. Martínez
Para continuar el debate sobre el trotskismo que se viene dando en la Argentina, conversamos con Christian Castillo acerca del legado teórico, político y programático de León Trotsky. Abordamos los principales aspectos de su teoría de la revolución permanente, su concepción de la democracia obrera y el socialismo, en relación con la situación actual de la lucha de clases y la crisis del capitalismo. Por último, algunas reflexiones sobre el peso de las ideas de Trotsky en la intelectualidad y el (...)
Reproducimos una entrevista realizada por Daniel Campione, publicada originalmente el 20 de noviembre en el portal Tramas, a Guillermo Iturbide, miembro del comité editorial de IdZ y compilador, traductor y prologuista de la antología de Rosa Luxemburg, Socialismo o barbarie, publicada por Ediciones IPS, y quien también ha participado en la traducción y edición de volúmenes de las Obras Escogidas de León Trotsky en la misma editorial (más recientemente en las traducciones del ruso de Problemas de (...)
Warren Montag, en una entrevista publicada originalmente en Left Voice habla del creciente interés por León Trotsky y sus ideas entre jóvenes militantes y activistas, así como entre intelectuales y académicos de izquierda en Estados Unidos.
En esta charla con Eduardo Grüner, con motivo de la publicación reciente de su libro Lo sólido en el aire. El eterno retorno de la crítica marxista, repasamos algunos de los debates actuales del marxismo.
Ariane DíazMatías Maiello
Entrevistamos a Miguel Vedda a propósito de su libro Cazadores de ocasos, la literatura de horror en los tiempos del neoliberalismo.
Ariane Díaz
Conversamos con Alejandro Schneider (Doctor en Historia (UNLP), licenciado y profesor en Historia (UBA)) a propósito de la reciente publicación de América Latina: bajo la sombra de la Guerra Fría (Ed. Teseo, noviembre 2021), que tuvo a su cargo compilar.
Federico Roth
Conversamos con Javo Ferreira, autor del libro Comunidad, Indigenismo y marxismo, sobre la lucha del pueblo Mapuche en Argentina y más en general de los pueblos originarios en América Latina.
Andrea Robles
Entrevistamos a Nicolás Prividera a propósito del estreno de su película Adiós a la memoria.
Violeta Bruck
Entrevistamos a Thinzar Shunlei Yi, activista de base birmana que nos contó cuál es la situación que se vive hoy en su país, cuando se cumplieron 8 meses del sangriento golpe militar.
Mirta PachecoNicolás Daneri