22 de abril | Día de la Tierra 2022: científicxs en las calles siendo arrestados por la inacción frente a la crisis climática que cada vez se agudiza más.
Axomalli Villanueva
Los constantes derrames de petróleo en Venezuela entre 2020 y 2021 han causado graves daños al medio ambiente, de acuerdo a un informe de la Academia de Ciencias del país publicado este 16 de febrero. Por su parte en otro informe del Observatorio de Ecología Política para el 2021 relataba los desastres ambientales producto de los derrames.
La Izquierda Diario Venezuela
18 de febrero | Para un gran número de historiadores y especialistas, la primera protesta por el ambiente hay que rastrearla a fines del siglo XIX. Una historia olvidada pero de impactante actualidad.
Claudia Ferri
17 de febrero | El fuego no da tregua en la provincia de Corrientes y debieron cerrar cinco portales de acceso al Parque Provincial Iberá. Es el área protegida donde están los Esteros del Iberá, el humedal y la reserva de agua más grande del país. Hay 20 focos de incendio activos.
29 de diciembre de 2021 | La Secretaría de Medio Ambiente del estado de Amapá, Brasil, multó con 50 millones de reales (casi 10 millones de dólares) a la empresa minera Mina Tucano, subsidiaria de Great Panther, por la contaminación de dos arroyos por cianuro de mercurio.
Redacción
El informe del IPCC y la conferencia de Glasgow ponen en escena la gravedad de la crisis climática y el cinismo de los gobiernos capitalistas. ¿Cuáles son las alternativas estratégicas para poner el freno de mano a la destrucción del planeta?
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
3 de noviembre de 2021 | Más de 100 países firmaron la Declaración de los líderes de Glasgow sobre los bosques y el uso de la tierra, sin embargo dicho acuerdo no es vinculante.
1ro de noviembre de 2021 | Un panorama sobre el comienzo de la Conferencia de las Partes 26 de la ONU. El escenario general, las tareas urgentes para frenar el calentamiento global, el lugar de Argentina y la intervención del gobierno de Alberto Fernández.
Juan Duarte
31 de octubre de 2021 | El economista Michael Roberts analiza la situación y las perspectivas abiertas para la Conferencia de la ONU por el cambio climático, COP26, que se reúne desde hoy hasta el 12 de noviembre.
Michael Roberts
Presentamos el video de la charla a cargo de Diego Lotito realizada el 14 de octubre en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco de un nuevo ciclo de la Cátedra Libre Karl Marx en la UCM y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organizado por las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas.
Diego Lotito
José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), viene alertando sobre los continuos accidentes petroleros que vienen ocurriendo en el estado Anzoátegui. Así lo ha hecho saber en entrevistas al medio digital elpitazo.net. Por su importancia reproducimos las entrevistas, así como el reporte sobre son los incidentes que mayor impacto han causado en (...)
Jóvenes, mujeres, activistas por el medio ambiente, movimientos y organizaciones ambientalistas se hicieron presente este 24 de septiembre en Caracas, protestando ante al Ministerio de Ecosocialismo como parte de la jornada de la Huelga Mundial por el Clima
Nos concentraremos este viernes 24 de septiembre a las 10 am frente al Ministerio de Ecosocialismo (Minec), ubicado en las torres del Silencio (Plaza Caracas) para levantar nuestra voz.
David Rivas
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
22 de septiembre de 2021 | Las redes de comunicaciones, las líneas eléctricas, las tuberías de riego y las carreteras están sucumbiendo ante el avance de la colada que ya afecta a más de 150 hectáreas. Se calcula que los daños materiales ascienden a más de 400 millones de euros.
ID | Agencias
30 de agosto de 2021 | Durante este fin de semana el huracán "Nora" impactó las costas del Pacífico nororiental del país.
26 de agosto de 2021 | Un recorrido por los motivos de la conmemoración esta fecha, enmarcada en la campaña de visibilización de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegipti
Mariel Velazco
18 de agosto de 2021 | Los incendios que consumen Europa siguen causando estragos.
La Izquierda Diario México
El gobernador del estado Zulia Omar Prieto lanzó la acusación que el profesor de la Universidad del Zulia y activo defensor de los pueblos indígenas, el antropólogo Lusbi Portillo, trabaja para “la CIA”. Ante infame acusación, profesores de la Universidad del Zulia y conocedores durante décadas de la labor académica y de compromiso social desarrollada por Lusbi Portillo, llaman a firmar la siguiente declaración de (...)
13 de agosto de 2021 | El Círculo Rojo conversó con el biólogo y filósofo sobre la ciencia, crisis climática, negocios y políticas extractivistas.
9 de agosto de 2021 | El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, organismo Naciones Unidas encargado de estudiar la ciencia del clima, presentó su sexto informe sobre la física del sistema climático y sus cambios. La urgencia de poner un freno a la emisión de gases de efecto invernadero y la irracionalidad capitalista.
21 de julio de 2021 | Existen vínculos claros entre las grandes empresas, el cambio climático y las devastadoras inundaciones en el oeste de Alemania.
Nathaniel Flakin
21 de julio de 2021 | Unas 5.700 personas estaban este martes bajo órdenes de evacuación en la provincia, más del doble del lunes. Otros 32.000 residentes han sido puestos en alerta.
21 de julio de 2021 | Los incendios forestales en el oeste de EE.UU. continúan en por lo menos 13 estados.
Emilio Bustamante