20 de noviembre de 2022 | A los 93 años, falleció una referente histórica de las mujeres que arriesgaron su vida frente a los genocidas, luchando por sus hijos desaparecidos y contra las secuelas de la dictadura. En los 80 y 90 denunció sin descanso la impunidad garantizada por radicales y peronistas. En los últimos años adhirió al kirchnerismo, apoyando al gobierno y las políticas de sus principales referentes. Múltiples mensajes de pesar por su muerte, entre ellos de referentes del Frente de Izquierda como Myriam Bregman y (...)
Daniel Satur
Entrevistamos a Nicolás Prividera a propósito del estreno de su película Adiós a la memoria.
Violeta Bruck
El 21 de agosto de 1971 un golpe de estado marcó el ascenso del General Hugo Banzer Suárez al gobierno de Bolivia, en el cual permaneció durante casi siete años. La dictadura de Banzer fue la primera instaurada en los ‘70 en el Cono Sur, abriendo el ciclo de los golpes contrarrevolucionarios de esa década: le siguieron en junio y setiembre de 1973 los ejecutados en Uruguay y Chile, y en 1976, el encabezado por Videla y la Junta Militar en (...)
Juan Luis Hernández
20 de agosto de 2021 | Hace 50 años, el 21 de agosto de 1971, se realizó el golpe de Estado del General Hugo Banzer Suárez contra el Gobierno del General Juan José Torres. La dictadura de Banzer que duró casi siete años, fue una de varias dictaduras instauradas en los años 70 en Latinoamérica bajo la Doctrina de Seguridad Nacional y el Plan Cóndor, con lo cual se daba inicio al ciclo de los golpes contrarrevolucionarios que duraron hasta finales de los años (...)
Pity Ezra
25 de marzo de 2020 | Su historia política, sus andanzas literarias, su lucha y sus consecuencias. A 44 años de su caída en manos de genocidas de la ESMA, vayan estas entrevistas, relatos y crónicas a modo homenaje y compromiso.
Importantes figuras del seleccionado peruano de 1978 desmienten que haya habido un “arreglo” para el resultado favorable a Argentina. Y cuentan pormenores de ese momento tenso en plena dictadura.
Mariano Verrina
8 de julio de 2017 | Casi cuatro décadas después, al Mundial 78 le acaba de nacer otra leyenda.
Alejandro Wall
26 de marzo de 2017 | La Izquierda Diario dialogó con el ex detenido desaparecido, en el marco del 41 aniversario de la última dictadura. La lucha contra el negacionismo, recuerdos y una firme convicción.
Juana Galarraga
El represor de la dictadura argentina, Luciano Benjamín Menéndez, fue condenado el jueves 25 a prisión perpetua. Es el militar con más castigos de prisión perpetua de la historia.