6 de noviembre de 2021 | La protesta se realiza en el marco de la cumbre COP26, que terminó sin medidas efectivas por parte de las máximas autoridades del planeta. Para este sábado se esperan protestas multitudinarias.
5 de noviembre de 2021 | Presidentes, altos funcionarios y empresarios se reúnen para consensuar medidas contra el cambio climático ¿Sirven las cumbres? ¿Qué impide que los acuerdos cambien algo?
Diego Sacchi
5 de noviembre de 2021 | En nuestro resumen, si no pudiste ver nada en la semana, te traemos los hechos más importantes y te seguimos contando qué pasa con la lucha de clases en el mundo. Como siempre, desde una mirada anticapitalista y socialista.
2 de noviembre de 2021 | Los pueblos indígenas enviaron a Glasgow a 40 representantes. El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, no acudió al evento y fue muy criticado por ONG de su país.
1ro de noviembre de 2021 | Un panorama sobre el comienzo de la Conferencia de las Partes 26 de la ONU. El escenario general, las tareas urgentes para frenar el calentamiento global, el lugar de Argentina y la intervención del gobierno de Alberto Fernández.
Juan Duarte
31 de octubre de 2021 | El economista Michael Roberts analiza la situación y las perspectivas abiertas para la Conferencia de la ONU por el cambio climático, COP26, que se reúne desde hoy hasta el 12 de noviembre.
Michael Roberts
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
23 de abril de 2021 | Los mayores responsables de la contaminación se reunieron en una cumbre climática virtual convocada por el presidente Joe Biden. Lo que está en juego para el sucesor de Trump es restaurar el lugar de Estados Unidos como interlocutor principal en la crisis climática. Pero Biden no es un ambientalista.
Inès Rossi
22 de abril de 2021 | Se inauguró la Cumbre de Líderes por el Clima, convocada por el gobierno de Joe Biden: muchas promesas, pero pocos compromisos de acciones contundentes.
Axomalli Villanueva
4 de noviembre de 2020 | La noticia coincidió con el día después de las elecciones presidenciales. Biden prometió volver a integrarse en caso de vencer a Trump. ¿Dos modelos climáticos opuestos?
Valeria Foglia
2 de diciembre de 2019 | Juan Orlando Hernández (JOH) llegó al poder en medio de elecciones fraudulentas y reprime sistemáticamente las protestas de maestros, médicos, estudiantes, campesinos e indígenas. Está en Madrid para participar de la COP25 y fue recibido con honores por Pedro Sánchez.
Josefina L. Martínez
La Semana por el Futuro, convocada por el movimiento “Fridays for Future” inspirado en las acciones de protesta de la joven activista sueca Greta Thunberg, se ha transformado así en la protesta climática más grande de la historia. En este Dossier especial seleccionamos los principales artículos publicado en Contrapunto sobre la crisis climática.
Redacción Contrapunto
21 de septiembre de 2019 | Las marchas, paros y otras medidas de protestas se hacen en paralelo a la Cumbre Climática de Naciones Unidas que se reúne el lunes en Nueva York, y le exigen medidas urgentes.
[Desde Madrid] La movilización masiva de la juventud, que no le debe nada al capitalismo más que desigualdad, precariedad y degradación del planeta, abre la posibilidad de debatir sobre una estrategia revolucionaria para terminar con la causa del cambio climático y la devastación ambiental: el sistema capitalista.
Diego Lotito