Reproducimos a continuación la Declaración emitida por la Red de Derechos Humanos del estado Lara, integrada por 20 organizaciones promotoras y defensoras de DDHH de la entidad
En horas de la mañana del miércoles 13 de octubre, trabajadores y trabajadoras del Hospital Razetti dependientes de la Gobernación de Anzoátegui, realizaron una asamblea para debatir la grave situación salarial, los descuentos indebidos, las deudas pendientes por pagar, incumplimiento del contrato colectivo, posible estafa de los servicios funerarios así como las acciones legales en la Fiscalía Pública, Defensoría del Pueblo y (...)
La Izquierda Diario Venezuela
El sindicato del Hospital Universitario de Caracas denuncia el despido injustificado de 46 trabajadores, resaltando que la suspensión de sueldos y los “despidos injustificados del personal sanitario y obrero violan la Ley Orgánica del Trabajo, la Constitución y la Gaceta Oficial N° 450447”. Resaltamos partes de un reportaje realizado por la periodista Mariana Sofía García de Crónica.uno
Trabajadores y trabajadoras del sector salud protestaron este martes a las puertas de 15 hospitales de Caracas, así como en otros del interior del país, para exigir el pago de un salario al nivel de la canasta básica familiar y por todos sus beneficios.
Prensa SirtraSalud Distrito Capital
5 de marzo de 2021 | En las últimas semanas los casos de Covid han subido estrepitosamente en Paraguay, con una subida del 30 % y un impacto brutal en los hospitales. Este viernes renunció el ministro de Salud, jaqueado por las movilizaciones y el colapso del sistema sanitario.
Gloria Grinberg
23 de julio de 2020 | Al jueves 23 de julio, Perú registra 362.087 contagiados y 17.455 fallecidos por causa de Covid-19, según dio a conocer el Ministerio de Salud (MINSA) presionado por los hechos de la realidad. En estos números ya se consideran parte de los datos que no fueron registrados inicialmente en la contabilidad del ejecutivo, con la cual se buscaba aminorar el impacto mediático del avance de la (...)
Cecilia Quiroz
En medio de graves cuestionamientos sobre la trazabilidad y transparencia en el manejo de la pandemia. El negligente manejo de la crisis sanitaria que ha realizado el gobierno, ha develado no solo incongruencias graves en el número de contagios, sino también falta de transparencia en el manejo y uso de recursos monetarios para afrontar la pandemia, la cual lleva 291.847 casos confirmados y 6.192 personas fallecidas, según cifras oficiales del MINSAL al 4 de julio del presente año y que siguen (...)
Corresponsal
17 de junio de 2020 | Los trabajadores de la salud se movilizaron de a miles junto a diversos sectores en lucha; fueron brutalmente reprimidos, frente a la gran amenaza que representan para el gobierno.
Révolution Permanente
16 de junio de 2020 | El personal sanitario se moviliza reclamando mejores salarios y mayor presupuesto especialmente para la salud pública.
15 de mayo de 2020 | La estrategia del Gobierno frente al Covid-19 ha fracasado. Mientras se reactivan los negocios de grandes capitalistas como los mineros, el número de contagiados supera los 80 mil, lo cual nos convierte en el país número 12 del ranking mundial de países con mayor índice de contagiados.
En una entrevista realizada para el canal RTP el candidato por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, habló sobre sus nuevas propuestas electorales y sobre la petición que hizo a Áñez para llamar al “diálogo nacional”. Aprovechó también en criticar el manejo de la pandemia por parte del autodenominado Gobierno de transición que él ayudo en posesionar como cómplice del golpe de Estado.
Karem Calix
22 de abril de 2020 | A la par de las protestas de los trabajadores informales y de los pobladores pobres, se desarrollan los reclamos de los trabajadores de la salud en distintas partes del país. Este martes, desde Bogotá hasta Engativá, pasando por Yopal, Villavicencio y Florencia, el Cauca, y muchos otros lugares, el personal de la salud levantó la voz por sus reclamos.
Milton D’León
Pese a que los datos oficiales indican una curva aplanada del COVID-19 en el país, hay una situación angustiante para miles de familias: garantizar el sustento diario en tiempos de cuarentena es casi imposible cuando la circulación es limitada, la imposibilidad de trabajar para muchos es un hecho, la hiperinflación se acentúa y los bonos del gobierno no alcanzan para nada.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
14 de abril de 2020 | Cerca de dos millones de personas han enfermado producto del coronavirus. Hospitales en la ciudad de Nueva York, como el nuestro se han visto completamente desbordados por la avalancha de pacientes.
Tre KwonMike Pappas
13 de abril de 2020 | Advierte sobre medidas mínimas recomendadas para que los países comiencen a levantar la cuarentena, además de reducir al mínimo el riesgo de brotes en hospitales. Se sigue poniendo en evidencia la crisis en los sistemas sanitarios, debido a la desinversión de los gobiernos.
Mirta Pacheco
26 de marzo de 2020 | El coronavirus avanza y son las enfermeras quienes junto con médicos y médicas se encuentran en la primera línea de contagio. El reclamo de mejores condiciones de trabajo a nivel mundial se está haciendo oír.
Julia Lorenzo
17 de marzo de 2020 | Frente un “Estado de alarma” basado en el respeto de los beneficios empresariales y el refuerzo represivo del Estado, totalmente incapaz de dar una salida a la actual crisis en favor de la clase trabajadora y los sectores populares, luchemos por un plan de emergencia que toque las ganancias capitalistas y ponga a la clase obrera en el centro de la solución.
CRT Estado Español
12 de marzo de 2020 | Intervenir la sanidad privada, revertir los cierre de camas, moratorias para alquileres e hipotecas, suspensión de desahucios, coberturas del 100% del salario y para cuidados y apoyo a los autónomos.
IzquierdaDiario.es
A continuación presentamos la Declaración de trabajadoras y trabajadores del Hospital Oncológico Luis Razetti aprobada en una Asamblea llevada a cabo el pasado 31 de julio en las instalaciones del mismo hospital convocada por los representantes de Sirtrasalud Distrito Capital.