La burocracia sindical de la CBST busca arremeter una vez más contra los trabajadores que protestan y rechazan su presencia en las empresas básicas de Guayana. En un audio difundido por los trabajadores vía las redes sociales, la voz de José Gil, burócrata sindical de la central oficialista, afirma que aplicará la detestada “Ley del Odio” para con los obreros de Sidor y otras empresas que los expulsaron por (...)
La Izquierda Diario Venezuela
El viernes 28 de abril, coincidiendo con una concentración de trabajadores de las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana, a la que también asistieron solidariamente algunos de las empresas privadas como Masisa, los presentes hicieron un llamado a los trabajadores para un 1ro de Mayo propio.
Por Aporrea
En lo que va del año 2023, diversos medios vienen registrando los accidentes laborales con víctimas fatales en las empresas básicas de Guayana. Los fallecidos y heridos en fatales accidentes de trabajo en las industrias básicas han venido en aumento a medida en que el Gobierno y los directivos de la CVG han llevado las industrias de Guayana a situaciones deplorables, con grandes niveles de inseguridad y pagando salarios miserables. Más que accidentes, son asesinatos (...)
Milton D’León
Este miércoles por la noche, trabajadores de las industrias básicas dieron a conocer la lamentable noticia de la muerte del obrero Héctor Fajardo de la Industria Venezolana del Gas (Invegas). Se informa que hay nueve trabajadores heridos. El fatal accidente laboral da cuenta de la ausencia de condiciones para operar, siendo los trabajadores los primeros en pagar las consecuencias. El Gobierno es responsable de estos accidentes que ha llevado a las empresas de las industrias básicas a (...)
La Vicepresidenta Delcy Rodríguez recientemente estuvo en Guayana en visita a las industrias básicas. Pero en lugar de reunirse con los trabajadores que han sido electos como voceros en medio de las protestas de las primeras semanas de enero, prefirió reunirse con integrantes de la CPTT que no son más que una extensión del brazo del partido de gobierno dentro de las empresas.
Trabajadores integrantes de la mesa de diálogo elegida por los obreros de base en asamblea realizada en el portón 4 de Sidor, durante las protestas iniciadas el pasado 9 de enero, convocan a una asamblea general de los trabajadores de las industrias básicas de Guayana para este jueves 16 de febrero en la Plaza del Hierro en Puerto Ordaz. Denuncian todo el teatro armado por entes gubernamentales y la CBST imponiendo una “comisión” patronal en contra de la voluntad genuina de los (...)
Trabajadores de Sidor denuncian que “comisión” que salió en vuelo privado a la ciudad de Caracas a una reunión extraordinaria con ministros por situación salarial de las empresas básicas de Guayana no representa a los trabajadores. Viajan a discutir un aumento que se desconoce.
Nuevamente los trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional, Planta Casima, volvieron a protestar denunciando despidos arbitrarios en medio de las conversaciones con autoridades de la CVG, las mismas fueron levantadas. Lo mismo que pasa en las otras empresas básicas de Guayana, todas las mesas de diálogo han sido suspendidas y despidiendo a los propios voceros de los trabajadores.
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco que integran la mesa permanente de diálogo, conformada el pasado 13 de enero con autoridades de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y funcionarios de la Gobernación como parte de los acuerdos tras las protestas obreras, denunciaron que sus fichas laborales fueron desactivadas el 1 de febrero. Volvieron a protestar junto a trabajadores de las otras industrias básicas, como Maderas del Orinoco, frente a la CVG, este jueves exigiendo sus derechos. (...)
Trabajadores de Venprecar (Venezolana de Prerreducidos Caroní) en Guayana, permanecen sin recibir respuestas por parte de la gerencia de la empresa ni de las autoridades de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Denuncian las burlas de que son víctimas con políticas de engaños en mesas de diálogos y anuncian nuevas acciones en momentos en que los obreros de Sidor han vuelto a sus reclamos en las (...)
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) completaron 72 horas de protesta este jueves 12 de enero. En el cuarto día de su lucha representantes sindicales denunciaron la detención de por lo menos 9 trabajadores de Sidor y Bauxilum por participar de la protesta. Exigen su inmediata libertad. También denuncian que al menos 70 trabajadores han sido despedidos desde que iniciaron sus reclamos en la calle. La policía ha bloqueado el acceso por la autopista Puerto Ordaz – Ciudad Bolívar para (...)
Luego de una semana de continuas protestas y que el martes 6 de diciembre los trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional (CSN), Planta Casima, decidieran intensificar sus acciones de protesta, declarándose en paro de brazos caídos y en asamblea permanente, la directiva de la empresa ordenó cierre técnico de la empresa. Los trabajadores se mantienen en los portones de la planta, declarando que no acallarán sus (...)
Los trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional (CSN), Planta Casima, decidieron intensificar sus acciones de protesta, declarándose en paro de brazos caídos y en asamblea permanente desde este martes 6 de diciembre. Lo hacen ante incumplimiento de sus demandas y luego que varios trabajadores fueran amedrentados en medio de una reunión con directivos de la empresa y de la Corporación Venezolana de Guayana (...)
Julio Barroso, trabajador del Departamento de Ferrocarril de CVG Ferrominera, fue encontrado muerto durante la madrugada de este domingo en el patio de volcado de vagones de la empresa extractora de mineral de hierro. El Gobierno y el Estado son responsables de estos accidentes fatales, ellos han llevado las industrias de Guayana a situaciones deplorables, con grandes niveles de inseguridad y pagando salarios (...)
Douglas González fue imputado por los delitos de supresión y paralización de la industria del Estado, supresión ilegal del trabajo, daño a la propiedad pública, desacato, obstaculización de la vía pública y agavillamiento.
Los trabajadores de Sidor volvieron a paralizar la Planta de Pellas de la acería, esta vez durante ocho horas, luego de realizar durante una semana una huelga de brazos caídos. Protestaron por el incumplimiento por parte de la empresa de reactivar y dejar sin efecto las medidas cautelares de despido para 16 trabajadores acusados de “poner en peligro el proceso productivo de la empresa” por llamar al (...)
Una semana duró el paro de brazos caído en Sidor. Con intimidación represiva, amenazas y despidos fue la manera de enfrentar la huelga en la siderúrgica. El viernes funcionarios de la Inspectoría de Trabajo se presentaron en Sidor para entregar los documentos que explican el inicio de un proceso de solicitud de despido por parte de la directiva de la empresa.
Este viernes es el quinto día del paro de brazos caídos de los trabajadores de Sidor que tuvo su inicio en el sector de Palanquillas y ha avanzado hacia otras áreas. El paro es por el incumplimiento de los acuerdos durante las protestas de abril por parte de la gerencia de la empresa encabezada por Néstor Astudillo. Pero en lugar de dar respuesta a las demandas Astudillo se presentó en la planta con fiscales y la Guardia Nacional amenazando con despidos a los trabajadores en paro y asegurando (...)
Desde este lunes los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco del sector de Palanquillas se declararon en paro de brazos caídos por incumplimiento salarial por parte de la gerencia de la acería, sobre todo por las promesas de su presidente Néstor Astudillo. Fueron amedrentados con amenazas de despedirlos por el paro que iniciaron en reclamo por sus derechos.
Trabajadores de Maderas del Orinoco se concentraron este miércoles frente la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en Puerto Ordaz, para exigir el reenganche de los 1.600 empleados que fueron despedidos desde el 2019. El mayor despido masivo en una empresa estatal.
Luego del paro de una semana en Sidor, vuelve a estallar la rabia de los trabajadores frente al pago incompleto de los salarios, y desde el viernes en la noche empezaron con la “operación brazos caídos” en las industrias básicas. Ya no solo es en Sidor, sino también en la Ferrominera del Orinoco, Baxilum, Venalum y otras empresas. Los paros ocurren espontáneamente, organizándose desde las (...)
Una vez más un nutrido grupo de trabajadores de las empresas básicas volvieron a protestar este miércoles frente a las instalaciones de Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Siguen reclamando por la reincorporación de todos los trabajadores desactivados y el reenganche de los que han sufrido jubilación forzosa, así como por un salario igual a la canasta básica, la estabilidad laboral, el convenio colectivo y por pensiones (...)
Este 1 de febrero los trabajadores jubilados y pensionados junto a trabajadores en condición de desactivados de las empresas básicas y organizaciones sindicales de Guayana se manifestaron frente el edificio de CVG casa matriz en Altavista, Puerto Ordaz, para exigir mejoras salariales, respeto a las convenciones colectivas y el reintegro de todos los trabajadores a sus puestos de (...)
Decidieron salir a protestar ante tanta promesa incumplida y la situación desesperante que viven en CVG Venalum. Un extendido grupo de trabajadores se ha instalado frente a los portones de la empresa para exigir el reintegro de 600 empleados que fueron desincorporados durante el apagón nacional de marzo de 2019
Redacción La Izquierda Diario Venezuela