20 de septiembre | Lo expresó el presidente chileno en el tradicional desfile militar realizado este martes como parte de las conmemoraciones de las fiestas patrias.
Elizabeth Fernández
19 de septiembre | Las jubilaciones para las fuerzas armadas tienen garantizados privilegios que la mayoría de los chilenos perdió desde que la dictadura de Pinochet impuso el sistema de administradoras de fondos de pensiones.
Antonio Paez
11 de septiembre | El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe militar en Chile que terminó con la vida del presidente Salvador Allende. Dio inicio a una dictadura que duró 17 años.
Carlos “Titín” Moreira
11 de septiembre | Seis días antes del golpe de Estado de Augusto Pinochet los trabajadores organizados en los Cordones Industriales escribieron una carta a Salvador Allende advirtiendo sobre la situación, cuestionando la conciliación del Gobierno y señalando "los trabajadores ya sabemos lo que es el fascismo", "aquí hay sólo dos alternativas: la dictadura del proletariado o la dictadura militar".
Redacción internacional
5 de septiembre | A 50 años del golpe, es más necesario que nunca volver a las lecciones políticas y estratégicas que son un debate al interior de la izquierda, pero también patrimonio para las nuevas generaciones que han despertado a la vida política.
31 de agosto | El exbrigadier Hernán Chacón, uno de los siete militares condenados por el asesinato de Victor Jara, se suicidó este miércoles en Chile durante el operativo que se llevaba adelante para detenerlo.
7 de agosto | La semana pasada se anunció la instalación de una nueva base militar en el sur del país al mismo tiempo que se sentenciaba a 47 años de prisión al joven comunero mapuche, Joaquín Millanao. Se trata de una continuidad, bajo el Gobierno de Boric, de la política histórica del Estado Chileno contra el pueblo mapuche.
16 de julio | Gobierno de Luis Arce firma contratos con empresas rusas y chinas por 2800 millones de dólares. Se pone en marcha la extracción industrial del litio. Preocupación de comunidades campesinas y originarias, dueñas de los salares y el territorio, por contaminación ambiental. Ni extractivismo capitalista ni “naturalismo” reaccionario. La urgencia de un plan obrero, originario-campesino y popular de industrialización del litio hacia una auténtica transición energética y no para los negocios (...)
Juana RunaPity Ezra
Liliana Vera Ibáñez
26 de junio | La pelea del pueblo jujeño contra la reforma constitucional de Morales y el peronismo dejó expuesto los métodos del consenso extractivista impuesto por los partidos del régimen. En tiempos de una “transición energética” que genera nuevos negocios verdes, y ante la falta de dólares, la explotación del litio se presenta como la nueva promesa de desarrollo del país. En este informe especial, presentamos una radiografía de la explotación del litio en Argentina, sus consecuencias socioambientales, la lucha (...)
Redacción Ecología y Ambiente LID Economía
7 de junio | Con la presencia del presidente Gabriel Boric, este martes se instaló el órgano de 50 constituyentes de los cuales 23 son de la extrema derecha de Kast.
Teresa Melipal
El análisis de Fabían Puelma, editor de La Izquierda Diario Chile, luego de los resultados electorales del Consejo Constitucional, donde aborda la pregunta de por qué avanzó la derecha en Chile y por qué es fundamental una izquierda consecuente e independiente del gobierno.
Fabián Puelma
30 de mayo | Knightsbridge, era el nombre de la estafa piramidal dirigida por el teniente de Carabineros Sergio Toro, Sebastián Jara cadete del Ejército y Ninoska Benavides también tenienta de Carabineros, la cual operó desde diciembre de 2021 hasta mayo de 2022, cuando fue descubierta.
12 de mayo | Dirigentes de los partidos que forman la coalición de Gobierno chilena hicieron este miércoles una reunión para discutir la derrota que sufrieron en las elecciones para el consejo Constitucional a manos de la extrema derecha el domingo pasado. La resolución fue profundizar su giro a la derecha.
8 de mayo | Este domingo se realizó la elección para designar a los miembros de un "Consejo Constitucional" encargado de redactar la próxima constitución. Fue un proceso totalmente antidemocrático y antipopular en el marco del recurrente giro a derecha del Gobierno de Gabriel Boric. Derrota del oficialismo, triunfo de la extremaderecha pinochetista y un alto índice de votos nulos.
6 de mayo | El próximo domingo 7 de mayo se desarrollará la elección para designar a los miembros de un "Consejo Constitucional" encargado de redactar la próxima constitución. Los candidatos fueron designados solo por los partidos tradicionales y los que tenien miembros en el parlamento. Un nuevo "proceso constitucional" a espaldas de las necesidades de las mayorías trabajadoras y populares.
La Izquierda Diario Chile
Cerca de 200 migrantes, donde el 40% son menores de edad, se encuentran atrapados en la frontera de Chacalluta que da paso al Perú. Las políticas anti inmigrantes que mantienen militarizadas las fronteras de la golpista Dina Baluarte y del Gobierno de Gabriel Boric, son las principales responsables de esta situación.
Camilo Jofré
29 de marzo | La derrota parlamentaria de la reforma tributaria y la inminente aprobación express de una serie de leyes impulsadas por la derecha en su agenda “antidelincuencia”, son sólo símbolos de un fenómeno más amplio.
En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas publicados en 2022, que abordan algunos de los fenómenos políticos más importantes que atraviesan la realidad latinoamericana en la actualidad.
24 de noviembre de 2022 | Más allá de las disputas parlamentarias, ambos bloques proyectan que la crisis la paguen los de abajo.
17 de noviembre de 2022 | Reproducimos una declaración de apoyo, con las firmas de adherentes, donde La Izquierda Diario de Chile -integrante de nuestra Red Internacional- expresa su solidaridad con la lucha que se está llevando adelante en la región chilena de Los Ríos, allí producto de la crisis de la industria lechera, trabajadores han decidido realizar una ocupación productiva de la explotación agrícola El Huite, en unidad con las comunidades mapuche que se encuentran recuperando su territorio (...)
8 de noviembre de 2022 | Desde que asumió, el Gobierno de Boric fue incorporando cada vez más figuras de la exConcertación, la coalición de centroizquierda neoliberal que se alternó con la derecha en la presidencia desde el fin de la dictadura. Este domingo esa alianza se formalizó mostrando el giro cada vez más a derecha del neorreformismo chileno.