25 de julio | Los resultados de las elecciones no permitirán que se forme un gobierno de la derecha y la extrema derecha, como pronosticaban casi todas las encuestas. Los partidos del bloque “progresista” podrían conseguir revalidar una mayoría simple muy ajustada y mucho más inestable que en la legislatura pasada.
La Izquierda Diario
23 de julio | Podrían seguir gobernando con el apoyo de los socios de la coalición formada en 2019. La posibilidad de un gobierno de la derecha y la ultraderecha (Partido Popular y Vox) queda derrotada, pero no sus políticas. Sánchez ya ha acordado con la Unión Europea iniciar un ajuste de 20.000 millones de euros para 2014 y 2025.
IzquierdaDiario.es
24 de septiembre de 2021 | La noticia de este jueves sobre la detención de Puigdemont por las autoridades italianas, recorre las portadas de los diarios del mundo. La orden de detención es del juez español Llarena y el Gobierno “progresista” español la avala.
Itziar Batet
Este martes Sánchez ha anunciado los indultos a los dirigentes catalanes. Pero esto no revierte la grave vulneración de libertades democráticas y la persecución del Estado hacia el movimiento independentista: miles de personas con causas pendientes y un futuro incierto.
27 de febrero de 2021 | La manifestación ha reunido a miles de personas, en su mayoría jóvenes, que han marchado este sábado para reclamar derechos sociales y amnistía para todos los presos políticos. Tras ser desconvocada la manifestación ha habido cargas de los Mossos d'Esquadra y se han producido enfrentamientos.
Diógenes Izquierdo
16 de febrero de 2021 | En las principales localidades obreras la extrema derecha de Vox duplica o triplica el resultado de la izquierda independentista CUP. La moderación da rédito electoral pero desarma a la izquierda ante el auge de la extrema derecha.
Santiago Lupe
14 de febrero de 2021 | Más de 5 millones y medio de catalanes a los 135 diputados de su parlamento regional, del que saldrá el próximo presidente del Gobierno catalán.
29 de septiembre de 2020 | El Supremo español ha condenado por desobediencia al presidente catalán, Quim Torra, a un año y medio de inhabilitación. La cruzada del Régimen de la constitución españolista de 1978 contra el independentismo sigue en marcha con el poder judicial al frente ¿Cuál es la salida?
CRT Estado Español
10 de junio de 2020 | Más de 1200 trabajadores y trabajadoras, entre el personal de Nissan y de subcontratas, se manifiestan por el centro de la ciudad al grito de “Nissan no se cierra” y denuncian la codicia de la patronal que ha programado el cierre de la producción en Catalunya para el próximo diciembre.
27 de marzo de 2020 | Lo hizo frente a “la incompetencia de las administraciones públicas”. En otro comunicado exigió "reconvertir la producción en todas las empresas donde sea técnicamente posible" para producir elementos para enfrentar la crisis.
12 de marzo de 2020 | Intervenir la sanidad privada, revertir los cierre de camas, moratorias para alquileres e hipotecas, suspensión de desahucios, coberturas del 100% del salario y para cuidados y apoyo a los autónomos.
18 de enero de 2020 | La noticia fue internacional: el príncipe Harry y Meghan, los duques de Sussex, abandonan las obligaciones de la familia real. El mundo volvió a ver la fastuosidad de una de las instituciones más viejas y reaccionarias. ¿Quién paga la lujosa vida de los reyes europeos?
Mirta Pacheco
18 de diciembre de 2019 | Miles de personas participan de la convocatoria de Tsunami Democràtic previo al partido entre el Barcelona y el Real Madrid. La plataforma tiene también prevista una acción en el interior del estadio para visualizar la situación de excepcionalidad que se vive en Cataluña.
28 de noviembre de 2019 | Con el 'sí' del Partido Popular, el 'no' de Esquerra Republicana y la abstención de Unidas Podemos, el Gobierno del PSOE logra convalidar el decreto ley "contra la república digital catalana”. Otro ataque a las libertades democráticas y de expresión.
4 de noviembre de 2019 | “Ni Rey, ni Miedo”, “No tenemos rey” o “Fuera el Borbón” son los lemas de las concentraciones en repudio a la venida de Felipe VI a Barcelona, en pleno "otoño catalán" contra la sentencia del procés y la represión.
Presentamos un dossier de artículos y debates sobre el resurgir del movimiento democrático catalán.
Redacción Contrapunto
26 de octubre de 2019 | Nuevamente los medios catalanes y los organizadores celebran la multitudinaria movilización que recorrió el carrer de la Marina, en Barcelona, alejada del centro donde se concentran los edificios de las instituciones políticas y policiales. Se habla de más de 350 mil personas que, a contar desde el bloqueo al aeropuerto de El Prat, el lunes 14 de octubre, ya llevan dos semanas movilizándose en forma casi (...)
Andrea D’Atri
25 de octubre de 2019 | La sentencia contra los líderes soberanistas, que se dio a conocer el lunes 14 de octubre, cambió radicalmente el panorama catalán. El relato de un joven que nunca imaginó que sus estudios lo llevarían a Girona y a presenciar estos acontecimientos que recorrieron el mundo.
Ali Karku
22 de octubre de 2019 | Autoorganización y "construir una nueva institucionalidad", los dos ejes de los que tirar para construir una estrategia que permita, esta vez sí, ganar.
21 de octubre de 2019 | Los medios y periodistas abajo firmantes denunciamos y hacemos un llamamiento a las organizaciones sociales, partidos y personas de izquierda a posicionarse contra la represión del Estado español y denunciar las malas prácticas de los medios de información españoles.
Un fantasma recorre el mundo. No es aún el del comunismo pero sí el de la lucha de clases con mayúsculas. La irrupción de los “chalecos amarillos” en Francia, que por primera vez en muchos años despertó el miedo a la revuelta en las clases dominantes en un país imperialista, dio inicio a esta nueva oleada de protestas que desde entonces no cesa de extenderse.
Claudia Cinatti
Presentamos a continuación el debate organizado el pasado jueves 17 de octubre en Madrid por IzquierdaDiario.Es y EsquerraDiari.Cat, en el marco de su cuarto aniversario, sobre “Los retos de la izquierda anticapitalista ante la crisis del Régimen”.
En esta edición de nuestro semanario encontramos con un artículo de Nicolás González Varela sobre el asesinato de Rosa Luxemburg. Es sobre el punto de la autodeterminación nacional que queríamos polemizar, a la luz de la cuestión candente del movimiento independentista catalán y de otras como la cuestión kurda, que ponen nuevamente en el tapete la vieja discusión dentro del marxismo sobre la “cuestión (...)
Guillermo Iturbide
19 de octubre de 2019 | Barcelona ha vivido este sábado una nueva jornada de protesta contra la represión, la sentencia del Tribunal Supremo y pidiendo la libertad de los presos de la jornada de huelga general del viernes, que suman 30 (9 de ellos con causas penales).