12 de marzo de 2021 | A 5 meses del Gobierno de Luis Arce Catacora, la Fiscalía ordena la aprehensión de Jeanine Áñez, de 5 de sus ex ministros y de 4 ex mandos militares, todos estos por su responsabilidad en el proceso denominado "golpe de Estado". La aprehensión contra Áñez no pudo ser efectivizada porque no se la encontró en su domicilio. Familiares y víctimas de la masacre de Senkata se concentran en puertas de la Fiscalía. Golpistas protestan y hablan de (...)
Karem Calix
23 de octubre de 2020 | El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclama al MAS como ganador de las elecciones generales. La contundente victoria de la dupla presidencial supera en votos la primera elección de Evo Morales el 2005.
Juana Runa
19 de octubre de 2020 | La presidenta de facto Jeanine Áñez, reconoció en un tuit el triunfo de Arce. Luego de varias horas de incertidumbre, el domingo a medianoche se conocieron los resultados de boca de urna. Los mismos dan al candidato del MAS, Luis Arce Catacora la victoria en primera vuelta con 52,4% dejando a Mesa de Comunidad Ciudadana con 31,5% y seguidos de Camacho con 14,1%. Con estas cifras el MAS supera con creces la votación obtenida el año pasado. Los datos oficiales estarán recién el (...)
Redacción LID Bolivia
18 de octubre de 2020 | Realineamientos derechistas para garantizar una segunda vuelta. La política conciliadora del MAS debilita y desmoraliza a los que quieren luchar y fortalece los objetivos derechistas. La relación de fuerzas se definirá en las calles y no en las urnas. Preparar la organización y movilización independiente de las y los trabajadores y el pueblo.
Javo Ferreira
28 de septiembre de 2020 | A 20 días de las elecciones generales del 18 de octubre, el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz admite una Acción de Cumplimiento contra el Tribunal Supremo Electoral, presentada por la senadora Gonzales de los demócratas, en la que se pide la proscripción del MAS. El 5 de octubre se llevará a cabo una audiencia para determinar si dejarán o no fuera de la contienda electoral a la fuerza política que tiene la mayor intención de (...)
21 de septiembre de 2020 |
El Círculo Rojo
23 de julio de 2020 | Las elecciones se postergan esta vez para el 18 de octubre. La resolución del TSE desconoce a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Sindicatos y federaciones campesinas se declararon en emergencia y anuncian movilizaciones.
Elio Aduviri
22 de junio de 2020 | La presidenta golpista de Bolivia, Jeanine Áñez, dio una breve conferencia de prensa el domingo por la noche en la que anunció la promulgación de la ley para realizar las elecciones presidenciales el próximo 6 de septiembre. Enfatizó que lo hace por “presiones políticas” y señaló que el MAS y Carlos Mesa deben “asumir con valentía” su responsabilidad por lo que pueda suceder.
En una entrevista realizada para el canal RTP el candidato por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, habló sobre sus nuevas propuestas electorales y sobre la petición que hizo a Áñez para llamar al “diálogo nacional”. Aprovechó también en criticar el manejo de la pandemia por parte del autodenominado Gobierno de transición que él ayudo en posesionar como cómplice del golpe de Estado.
4 de marzo de 2020 | Luego de la publicación del Washington Post sobre una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts que pone en duda el discurso del fraude por parte del MAS en las elecciones generales del 20 de octubre, el candidato de derecha Carlos Mesa alerta un posible fraude en las nuevas elecciones del 3 de mayo, ésta vez de la mano de Áñez.
6 de febrero de 2020 | A pesar de la detención arbitraria de la apoderada legal de Evo Morales, Patricia Hermosa, y el secuestro de sus documentos por parte de la fiscalía, el ex presidente de Bolivia figura como candidato a primer senador por Cochabamba en las listas del MAS. La derecha no logra unidad y continúa la represión.
Juana RunaDalila Fabreger
28 de enero de 2020 | El anuncio provocó la renuncia de la ministra de Comunicaciones y el pronunciamiento de sectores de la derecha. Añez pidió la renuncia a todo el Gabinete de transición.
12 de noviembre de 2019 | Este lunes, las movilizaciones en El Alto (periferia de La Paz) se vivieron con miles de personas desde la zona de Senkata, camino a Oruro, y la zona Río Seco. Los vecinos se movilizaron de manera espontánea, resaltando la consigna "Camacho, Mesa, queremos sus cabezas", y convocando a nueva movilizaciones tras organizarse en cabildos improvisados.
8 de noviembre de 2019 | Conversamos con Javo Ferreyra redactor de La Izquierda Diario Bolivia y dirigente de la Liga Obrera Revolucionaria (grupo hermano del PTS).
Redacción Jujuy
30 de octubre de 2019 | La misión de la OEA llega a Bolivia para dar inicio a una auditoria “integral y vinculante” de las elecciones generales del 20 de octubre. La oposición de derecha se fricciona. Mesa luego de aceptar la auditoria, hace minutos acaba de anunciar su rechazo a la misma. Denuncian complicidad de la OEA con Evo. Persiste el paro cívico y bloqueos de la oposición.
24 de octubre de 2019 | Publicamos la declaración de la Liga Obrera Revolucionaria (LOR-CI) de Bolivia, organización perteneciente a la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, sobre la crisis política en el país andino.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
23 de octubre de 2019 | En la mañana de este miércoles Evo Morales reafirmó su triunfo en una conferencia de prensa denunciando que la oposición habría puesto en marcha un golpe de Estado desconociendo los resultados electorales. El conteo oficial sigue en proceso. Comités Cívicos departamentales inician paro indefinido y bloqueos de caminos. El oficialismo prepara una gran concentración con la COB y la Codelcam para hoy al (...)
22 de octubre de 2019 | El Tribunal Supremo Electoral en horas de la tarde anunció el triunfo de Evo Morales en primera vuelta porque habría superado el 10 % de diferencia con respecto al segundo, Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana. Mesa llama a desconocer los resultados y "defender el voto" y Evo Morales se proclamó presidente.
20 de octubre de 2019 | Con 83.76% de las mesas escrutadas el MAS de Evo Morales alcanzaba 45.28% de los votos, contra 38.16% de la formación Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa. El Tribunal electoral suspendió el conteo, Mesa denunció un posible fraude y la OEA pidió explicaciones.
Este sábado 17 de agosto, Evo Morales y Álvaro García Linera realizaron un nutrido acto de campaña electoral en el campo ferial Chuquiago Marka, ubicado en la zona sur de la ciudad de La Paz. Morales agradeció el apoyo de los empresarios a su modelo económico.
14 de agosto de 2019 | La encuesta de Viaciencia estableció una intención de voto a Evo Morales del 39,1 % y para Carlos Mesa, referente del partido Comunidad Ciudadana, de 22%. Sin entusiasmo, el periodo electoral transcurre con amenazas de paro y movilización de la CONADE (Comité Nacional de Defensa de la Democracia) junto a los comité cívicos departamentales, y judicialización de la oposición.
15 de noviembre de 2017 | Evo Morales criticó al encargado de negocios de los EE. UU., Peter Brennan, por vulnerar la soberanía nacional con motivo de la reunión entre éste y el ex presidente Carlos Mesa, quien afirmó que es lamentable el espionaje gubernamental.