A propósito de Caesarism and Bonapartism in Gramsci. Hegemony and the Crisis of Modernity, de Francesca Antonini.
Juan Dal Maso
Luego de algunos meses de tranquilidad, antes y durante el carnaval, el Gobierno brasileño ha intensificado la crisis contra el Congreso, la Corte Suprema y los gobernadores a un nuevo nivel. Esto ocurre en el marco de una economía que va a paso lento, que se verá afectada por la epidemia del coronavirus, con trabajo informal y precarizado que se expande como nunca y cuando, por primera vez, un sector estratégico de la clase trabajadora como los petroleros, mostró resistencia a los planes del (...)
Thiago Flamé
Está en curso una escalada de enfrentamiento político entre Bolsonaro por un lado y el Congreso junto al Supremo Tribunal Federal por otro. El presidente viene agitando por las redes sociales, cada vez más, que el Parlamento y la Corte Suprema (STF) son “corporaciones” que integran la “la vieja política” y que a través “negociados” impiden la “revolución conservadora” para la cual él fue (...)
Daniel Matos
Bonapartismo y cesarismo son dos términos muy utilizados en la tradición marxista, empezando por Marx y Engels y siguiendo por Trotsky, Gramsci y otros. Siendo conceptos operativos para pensar analítica y estratégicamente la evolución de los regímenes políticos, su uso incluye análisis precisos y bien fundamentados, así como lo que podríamos llamar un uso más de ocasión y menos riguroso. Para aportar a la comprensión histórica y conceptual de estos términos, convocamos a Francesca (...)
Abundan entre los países de América Latina elementos de lo que Gramsci llamó “crisis orgánicas”, que traen de la mano crecientes tendencias bonapartistas. En la actual situación de impasse regional, la victoria electoral de Bolsonaro en el principal país de la América Latina representa un llamado de atención de primer orden sobre las tendencias crecientes a “soluciones de fuerza” que están planteadas en la (...)
Matías Maiello
31 de octubre de 2018 | Si faltaban pruebas sobre las manipulaciones del Poder Judicial, que abrieron el camino al triunfo de Bolsonaro, el nuevo presidente las confirma ofrenciendo al juez Moro un superministerio.
Juan Andrés Gallardo
Isabel Infanta
Vivimos tiempos de reacción. La mayor intención de votos de Bolsonaro en las encuestas no puede ser comprendida si no se percibe que estas elecciones de conjunto son la continuidad del golpe institucional que ocurrió en 2016, con una serie de operaciones manipulatorias.
Iuri Tonelo
Apuntes sobre el bonapartismo judicial en América Latina. Algo de historia y un debate clásico entre Kelsen y Schmitt buscando entender la realidad de las gelatinosas democracias capitalistas de la región.
En un operativo conjunto diversos cuerpos represivos atacaron y reprimieron la masiva concentración de trabajadores en el distribuidor San Blas, provocando decenas de heridos y detenidos. ¡Basta de represión a las luchas! ¡Libertad a todos los detenidos!
Suhey Ochoa
Turquía puede celebrar un referéndum sobre la transición a un sistema presidencial autoritario que no anuncia la estabilidad de la clase dominante, ni una solución a la crisis del neoliberalismo.
Barış YıldırımFoti Benlisoy