Lo aseguró en una entrevista al diario Wall Street Journal. En Buenos Aires tendrá un encuentro bilateral con el líder chino Xi Jinping.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que ve "altamente improbable" avanzar en un acuerdo para evitar una subida de aranceles al 25 % que alcanzaría a 200.000 millones de dólares en importaciones de China. Además apuntó que podría aplicar un impuesto del 10 % a los productos de Apple procedentes del gigante asiático.
La declaración del mandatario, brindadas en una entrevista publicada en el diario Wall Street Journal (WSJ), se da pocos días antes de viajar a Argentina donde participará en la Cumbre del G20. Uno de los encuentros más esperados de la cumbre es que está previsto que sostenga Trump con el presidente chino, Xi Jinping, para tratar de rebajar las tensiones comerciales.
Te puede interesar: Detrás del G20: la crisis del orden liberal
Te puede interesar: Detrás del G20: la crisis del orden liberal
El presidente estadounidense ya había advertido que si no se llega a un acuerdo con Xi para la apertura de su mercado a las exportaciones estadounidenses, proseguirá con su presión comercial sobre la segunda economía mundial. En septiembre EE.UU. impuso un arancel del 10 % a 200.000 millones de dólares de importaciones chinas, y amenazó con gravar a 267.000 millones más.
"Si no logramos un acuerdo, entonces voy a poner también un arancel a los 267.000 adicionales" de o 10 % o 25 %, dijo Trump al WSJ, aumentando la tensión entre ambos países a días del encuentro bilateral.
China no tardo en responder criticando la agresiva política comercial estadounidense "por sus dañinas consecuencias", y aplicado medidas recíprocas a más de 60.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses.
Al imponer los primeros aranceles Trump decidió excluir a los relojes inteligentes de Apple y Fitbit, asientos infantiles para automóviles, cascos de protección para motocicletas así como productos textiles y agrícolas a los que se había pensado afectar en un primer momento.
Ahora Trump explicó que no tendría objeción en gravar los productos del gigante informático Apple, como iPhones o ordenadores portátiles, producidos en China y vendidos en Estados Unidos. "Puede ser. Puede ser. Depende de cual sea la tasa. Quiero decir, puede ser del 10 % y la gente lo podría soportar fácilmente", apuntó sobre la empresa con sede en Cupertino (California).
A las empresas que han expresado preocupación sobre esta creciente presión arancelaria, el mandatario ofreció un solución sencilla: "Lo que les aconsejaría sería construir plantas en Estados Unidos y fabricar el producto aquí".